PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

 
 
Museo de Arte Escenográfico "Botica del Ángel"
 
 
 
Vení a conocer el mundo mágico de la "Botica del Ángel"
 
"Al entrar a la Botica, el espectador se convierte en partícipe activo
del hecho cultural que lo rodea y que
en forma casi instantánea
lo atrapa para producir una unión mágica" 
(Zelie Coudet) 
   
  Las calles de Buenos Aires tienen ese no sé qué que las hace únicas y los barrios
encierran historias
que quieren ser contadas. Por suerte, en algunos casos, esto último ocurre.

En Luis Sáenz Peña 543, barrio de Monserrat, existe un edificio que a simple vista
desentona con la arquitectura circundante. Su frente recuerda a una iglesia y
está decorado con ángeles.
Pero allí no se realizan liturgias religiosas, aunque sí, vale decirlo, mitológicas. Porque lo que
la antigua iglesia
alberga el día de hoy es el Museo de Arte Escenográfico "Botica del Ángel"
 
El dueño y creador de la idea no es otro que Eduardo Bergara Leumann,
figura emblemática del Buenos Aires de los sesenta. Con el paso de los años,
la Universidad del Salvador (USAL)
sigue manteniendo vivo su legado.

Se inauguró el 8 de diciembre de 1966 en la calle Lima 670, donde debutaron
numerosas figuras
del ambiente artístico y cultural argentino e internacional.
 
En el Museo de Arte Escenográfico “Botica del Ángel” se exponen obras de
artistas plásticos como
Antonio Berni, Carlos Gorriarena, Guillermo Roux, Raúl Soldi, Héctor Borla, entre otros,
la historia de la Botica, el Sector "La Nave" y "Pasillo Di Tella". Un recorrido en el que
se recuerda la
cultura Argentina de los años 60´ a la actualidad.
 
 
 

 
VISITAS GUIADAS 2025
 
 
Viernes 16, 23 y 30 de mayo, a las 19 horas

Sábados 10 y 24 de mayo, a las 18 horas
 
 
Un recorrido por los 1500m2 en el que se recuerda la cultura Argentina de los años 60´
a la actualidad en todas sus disciplinas, objetos personales de Carlos Gardel,
manuscritos de Ernesto Sábato, Jorge Luis Borges, Mercedes Sosa; obras
de artistas plásticos como Antonio Berni, Carlos Gorriarena, Guillermo Roux,
Raúl Soldi, Héctor Borla, entre otros.
 
Duración aprox.: dos horas
Cupos limitados
 
Bono Contribución 
Jubilados $ 7.000
Pùblico en general $ 10.000
Alumnos y personal de la Comunidad USAL, entrada libre y gratuita
 
IMPORTANTE
Para concurrir a las visitas guiadas tenes que anotarte enviando un
mail a: botica@usal.edu.ar 
llamando
al 4384 9396, de martes a viernes de 10 a 18 horas.
   
 
Disfrutà de las visitas guiadas con un rico cafè 
     
 
 
 
 
  VISITAS GUIADAS ESPECIALES PARA GRUPOS
 
  
 
  
   Envianos un mail a: botica@usal.edu.ar
 
 
 
 
      Exposición gratuita de artistas plásticos argentinos
      en los sectores de
      "La Nave" y "Pasillo Di Tella"
 
      Martes a viernes de 15 a 18 horas 
 
     
 
     Más información: botica@usal.edu.ar
 
 
 
 
 
Espectáculos Teatrales
 
 
Sábado 10 de mayo, a las 21 horas 
Entre Charcos” 
Italia 1916, un joven campesino decide emigrar a la Argentina para volverse rico y  poderse casar con el amor de su vida. La espera del barco en la ciudad de Nápoles,  lo llevará a ser presa del señor Cocozza, un hostelero avaro y deshonesto; 
ya entrar en el complejo entramado de los arrabales napolitanos 
para empaparse de la canzone napolitana. 
Esta misma música lo trasladará a Buenos Aires y le permitirá conocer a 
Pietro Melani, violinista salernitano, que, por su parte, 
lo acercará al mundo de la milonga. 
 
  Bono contribución: $ 10.000
  
 

  Sábado 24 de mayo, a las 21 horas
  “Una historia Italiana”

  Cuenta  historias  llenas de recuerdos de sus antepasados italianos
  con anécdotas y canciones.
 
  Bono contribución $12.000
  
 
 
 
 
El Museo de Arte Escenográfico "Botica del Ángel" fue declarado de Interés Cultural por la
Secretaría de Cultura de la Nación y la Legislatura Porteña, de Interés Turístico por la
Secretaría de Turismo de la Nación y declarado Testimonio Vivo de la Memoria Ciudadana
por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
 la Secretaría de Cultura, la Subsecretaría de Patrimonio Cultural y
la Dirección General de Museos, Declarada Patrimonio Cultural de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
 
 
 
 
Informes y reservas:
Telefónicamente de martes a viernes de 10 a 18 horas al 4384 9396.
Correo electrónico: botica@usal.edu.ar
 
 
Seguinos en Facebook: USAL - Botica del Ángel
Seguinos en Instagram: @usalboticadelangel
 
 
También podemos encontranos en ART7 TV Plataforma Multimedia:  https://art7tv.com.ar/categoria/teatro/25
 

Alumnos y Profesores USAL: 50% de descuento en los espectáculos.